icono teléfono.  (374) 742 07 00             icono teléfono.   (374) 742 67 29              Icono sobre.  info@mundocuervo.com           Icono reloj.  L- V: 10:00 – 18:00

icono teléfono.  (374) 742 07 00             icono teléfono.   (374) 742 67 29

El shot glass que se convirtió en el caballito tequilero

Caballito tequilero.

¿Cuál es su nombre, cuál su origen? ¿Por qué todo el mundo lo relaciona sin lugar a duda, como
el compañero de un buen tequila?…

Sucede que entre las muchas afirmaciones y leyendas urbanas que existen sobre el famoso “trago shot”, sabemos que éste nació gracias al whiskey en el siglo XIX, quizá en Irlanda, pero pronto lo adopto el viejo oeste norteamericano, cuando aquellos hombres a caballo usaban los vasos para sostener las balas extraídas quirúrgicamente de aquellos que habían sido heridos. Cuando en las cantinas, los que tenían poco dinero preferían un vaso con menos onzas de bebida que requerían un pago más bajo.

Pero lo que hizo famosa su imagen fue un artículo de una revista en donde se comparaba que un cartucho de pistola Colt .45 costaba proximadamente doce centavos, y justamente costaba lo
mismo que un vaso de whiskey. de entre 2 y 3 onzas.

Para mediados de siglo, aproximadamente 1857, una taberna que abrió en la ciudad recibió su primer barril de whiskey, un inconforme con la apertura del lugar, disparo contra la misma, drenando el contenido al instante, y los presenten usaron el vasito para recolectar ese líquido que nació de un disparo, lo que ocasiono que el trago fuera gratis, de ahí que un buen día, un vaquero, entro a una cantina y en ausencia de dinero, pidió cambiar un cartucho (o sea, disparo) por una bebida, colocándole así el nombre de ‘disparo’ (shot) y de ahí, nació la frase “te disparo” cuando te están regalando algo”.

Lo cierto es que, con la llegada del vidrio a Mexico, la comodidad de su tamaño, lo conveniente y parecido que tenía con el primer contenedor utilizado para tomar tequila (el carrizo) ese vasito se convirtió en el fiel aliado de nuestra bebida y con el tiempo la gente se acostumbró a servir el tequila en un vasito como lo usaban los hombres a caballo, y comenzaron a pedirlo así, así, surgiendo el famoso “caballito tequilero”

Hoy en día, los encuentras en todas partes, bares, restaurantes, y especialmente en cada tienda de regalos y suvenires turísticos, acompañando a cada etiqueta de tequila y de ser irlandés o norteamericano, ahora grita fuerte su apellido “tequila”.

SONIA MARIA DE LA GARZA GAYTAN

Patrimonio histórico y Cultural.