José Cuervo Express: Un tour para disfrutar Tequila Jalisco.

Si has viajado antes en tren, o bien, si será la primera vez que escuches gritar “¡Todos a bordo!” en un andén, el cómodo y lujoso Jose Cuervo Express es tu mejor elección para llegar y conocer Tequila, Jalisco.
Si estás en Guadalajara, prepárate, porque en este tour a Tequila que parte desde Guadalajara contemplarás paisajes naturales increíbles; tu alma se llenará de color y música recorriendo el centro del Pueblo Mágico de Tequila y descubrirás los secretos de la fabricación de tu tequila Jose Cuervo favorito.

 

¿Cómo llegar a tequila en tren?

Cada sábado por la mañana, el reluciente tren Jose Cuervo Express parte de la estación Ferromex de Guadalajara y surca el campo jalisciense, haciendo vibrar a su paso las antiguas vías férreas y los durmientes de madera.
A través de las ventanillas de tu vagón se irán presentando primero escenas urbanas de Guadalajara y luego extensos y bien cuidados cultivos de maíz y sorgo, terrenos ganaderos rebosantes de vida, así como colinas y montañas cubiertas de vegetación.

 

Campos de agave, Patrimonio de la Humanidad
 

 Eventualmente tendrás ante ti los campos de agave, cuya belleza y valor histórico los han hecho merecedores de que la UNESCO los incluya en el listado de Patrimonio Mundial de la Humanidad. Tu vista se recreará también en los tradicionales pueblitos de El Arenal y Amatitán, que junto con Tequila figuran entre los principales productores de agave azul tequilana weber y son hogar de múltiples fábricas de tequila.

 

Volcán de Tequila

 Junto con los campos de agave azul, el majestuoso Volcán de Tequila es otra de las grandes estrellas del recorrido en tren del Jose Cuervo Express. Esta enorme formación, hoy extinta, era considerada por los pueblos prehispánicos de la región una montaña sagrada, ya que con sus milenarias erupciones hizo sumamente fértil la tierra a su alrededor y además alberga cuantiosas reservas de obsidiana, material indispensable en esos tiempos para fabricar herramientas, armas y preciadas piezas ornamentales.

 

En tequila se disfruta y se aprende
 

Aún a bordo del tren, con la hermosa Ruta del tequila como telón de fondo, un experto te enseñará paso a paso cómo apreciar todas y cada una de las propiedades de este maravilloso destilado de agave. ¡No tiene nada que ver con tomarse un “shot”!

 

La Rojeña, donde nace el buen tequila

Un tradicional mariachi te recibirá en la estación de tren de Tequila y después te dirigirás a La Rojeña, la destilería más antigua de Latinoamérica. Lo primero que verás en esta fábrica es cómo son descargadas e introducidas en hornos de piedra las enormes piñas de agave. 

Un guía te explicará cómo, una vez cocido, el agave es despojado de sus fibras y se le extraen los jugos, que luego son fermentados y destilados. Visitarás también la cava de Jose Cuervo, donde el tequila seleccionado se reposa o añeja en pipones y barricas.

¡El tequila jamás te sabrá igual luego de vivir un tour por la Fábrica La Rojeña!

 

Sabores, aromas y colores del Pueblo Mágico de Tequila

Camina por las estrechas calles del centro de Tequila, toma cientos de fotos de sus construcciones coloniales y entra en la Parroquia Santiago Apóstol. Compra junto al kiosko un cantarito de tequila, el cóctel tradicional del pueblo, preparado con jugo de toronja, naranja, tequila y refresco de toronja. Come una rica carne en su jugo o una torta ahogada. Saca el máximo provecho a tu viaje y visita el Centro Cultural Juan Beckmann Gallardo.

 

Siente México en el Corazón en el Foro Cuervo

El Mariachi Juvenil de Tequila y el bailé folclórico de Mundo Cuervo harán que tu corazón desborde alegría cuando frente a ti interpreten los bailes más representativos de Jalisco ataviados con trajes multicolor y en el aire floten las notas del “Jarabe Tapatío” o el “Son de la Negra”. Esta es una experiencia simplemente mágica… ¡pero aún hay más por venir!

 

¿Cómo se siembra, jima y cosecha el agave azul?

La respuesta a esta pregunta y muchas otras las encontrarás en los campos de agave de José Cuervo. Ubicados al pie del Volcán de Tequila, estos cultivos literalmente resplandecen ante tus ojos y ofrecen oportunidades únicas para capturar fotos y videos que serán la envidia de todos tus amigos en redes sociales.

 

¡Hasta pronto, Tequila!

La vuelta a Guadalajara transcurre a bordo de un confortable autobús, entre música, cócteles y divertidos juegos. El viaje termina, pero estamos seguros de que esta no será la última de tus aventuras en Tequila. Esta región de Jalisco tiene más sorpresas para ti.

Descubre más de los tours que ofrece José Cuervo Express.

Compartir en:
Facebook
LinkedIn
WhatsApp
Te recomendamos

Post relacionados

La historia del tren en México

Los ferrocarriles y trenes forman parte de la riqueza cultural de México, sumérgete en la historia de este medio emblemático de transporte.

Los lavaderos en Tequila

Una de las historias que mejor representa los orígenes y el patrimonio de Tequila, los lavaderos. Descubre aquí la leyenda.